2023/8/8 17:16:30
La página de aterrizaje de un sitio web suele ser la primera impresión que los usuarios (o potenciales clientes) tienen de una marca. Es una oportunidad para transmitir información, generar acciones y mostrar la esencia de un producto o servicio. Diseñar la página de aterrizaje ideal puede parecer desafiante, pero con el enfoque correcto, todo se vuelve más fluido. Aquí hay diez consejos esenciales para crear páginas que capten la atención del usuario:
1. Define un objetivo claro para tu página de aterrizaje.
Al crear o mejorar tu página, debes tener un objetivo en mente. ¿Qué esperas que hagan los usuarios cuando lleguen?
Hacer clic en un enlace
Ver un video
Jugar un juego
Completar un formulario
Hacer una compra
Compartir en redes sociales
Interactuar con el contenido
Asegúrate de que el contenido ayude a guiar al usuario hacia ese objetivo.
2. Personaliza para tu audiencia.
Puede parecer obvio, pero muchas páginas de aterrizaje no resuenan con la audiencia prevista. El rol, la imagen y el tono deben conectarse personalmente con el usuario. Para lograrlo, debes entender a tu audiencia principal. ¿Son hombres o mujeres? ¿Jóvenes o mayores? ¿Están en una ubicación específica?
3. Usa imágenes únicas o cautivadoras.
Incluye fotografías o videos que llamen la atención. Esto no solo capta el interés del usuario, sino que también los anima a explorar más tu sitio web.
4. Redacta textos persuasivos.
En la mayoría de las páginas de aterrizaje, diferentes niveles de texto tienen distintas funciones:
Título: Usa frases concisas para atraer atención.
Contenido principal: Mantenlo breve y al grano.
Llamada a la acción (CTA): Ya sea un botón, enlace o instrucción, debe ser claro sobre lo que el usuario debe hacer a continuación.
Pie de página: Detalles básicos como información de la marca y enlaces sociales pueden aumentar la confianza y proporcionar recursos adicionales al usuario.
5. Incluye información clave en la navegación.
Los elementos de navegación en una página de aterrizaje pueden dar pistas sobre el contenido total del sitio web. Es vital incluir información rica en palabras clave en la navegación.
6. Muestra un CTA claro.
Los nuevos visitantes pueden no estar seguros de cuál debería ser su siguiente paso. Por lo tanto, una llamada a la acción clara es esencial.
7. Prioriza contenido personalizado.
Especialmente para áreas específicas como la arquitectura, sus páginas de aterrizaje deben reflejar su particularidad.
8. Asegura claridad en la marca.
Un problema común en muchas páginas de aterrizaje es la débil presencia de la marca. Tu página debe comunicar claramente el núcleo de la marca, permitiendo a los usuarios reconocer inmediatamente con qué están interactuando.
9. Cumple con las expectativas del usuario.
Cuando los usuarios llegan a través de un enlace externo, tienen ciertas expectativas. Tu página de aterrizaje debe satisfacer esas expectativas, ya provengan de redes sociales o materiales impresos.
10. Establece un flujo jerárquico.
La usabilidad de una buena página de aterrizaje suele ser intuitiva. ¿Dónde deberían mirar los usuarios? ¿Qué deberían hacer en la página? Estableciendo patrones de usuario comunes y comportamientos, junto con capas estratégicas de imágenes, marca y tipografía, puedes trazar un camino claro de interacción para el usuario.
Conclusión
Un punto clave a recordar es que la página de aterrizaje no es tu página principal. Aunque pueden solaparse en algunos aspectos, sirven a propósitos diferentes. La página de aterrizaje puede ser la entrada para muchos visitantes del sitio web, pero no es el foco principal.